Palabra de Sosai

Espíritu de Kyokushin

 

  • El espíritu del Kyokushin Karate es combatir consigo mismo, no contra otros.
  • Desde tiempos antiguos, se ha dicho que el Karate requiere tres años de aprendizaje, para mantener el método otros tres años y para mejorarlo otros tres años. En otras palabras hacer del cuerpo un arma poderosa es lo más importante en la base del Karate. Corregir y completar el perfeccionamiento de esta base requiere un entrenamiento intensivo y todo acto de perfeccionamiento es el camino del entendimiento de la esencia interna del Karate.
  • El éxito depende de las metas y de la diligencia en conseguirlas.
  • Mil días de entrenamiento, un principiante, diez mil días de entrenamiento, un maestro.

 

Campeonato y competición

 

  • Una de las maneras más pragmáticas de hacer comparaciones con otros para así mejorar nuestra propia técnica, es la participación en los torneos. Allí, te puedes confrontar contigo mismo y ver con claridad si tu entrenamiento ha sido efectivo.
  • En las competiciones actuales de Karate, a los competidores no se les permite golpearse mutuamente por temor a causar lesiones serias. Es mi creencia que este tipo de enfrentamientos se alejan bastante de lo que es la verdadera esencia del Karate. A los combatientes se les debe permitir tener contacto. Así ellos, pueden medir su espíritu, los jueces y los espectadores puedan ver claramente el desarrollo del combate.
  • Karate nunca debe ser enseñado ó presentado como un vehículo de entretenimiento público. Sin embargo, sí se realiza limpiamente y de acuerdo a las reglas de competición, los espectadores interesados podrán observar las competencias de Karate. Esto servirá como una excelente manera de promover y expandir el interés del publico en general y en particular hacia el Karate.

 

Kumite

 

  • La vida en el Karate es la practica formal del combate, sin el cual el Karate no seria más que un juego para una persona.
  • Una actitud impropia inhibe la aplicación, aún de la más perfecta habilidad técnica.
  • Los grandes enemigos del Karateka son la agitación, la falta de flexibilidad y el descuido.
  • El Karate requiere un control especial. Ya que envuelve mucha velocidad y una gran fuerza. La actitud mental apropiada en este caso, es la que nos permite manifestar su máximo poder, para alcanzar sus metas y derrotar a su oponente psicológicamente.

 

Kata (Ejercicio formal)

 

  • Aquel que ha practicado Tensho Kata mil veces y entiende firmemente su teoría, no solo evitará cualquier ataque, sino que pondrá la ventaja a su favor y podrá defenderse perfectamente.

 

El Dogi

 

  • El traje de practica (Dogi) es como la armadura de batalla del guerrero, cualquiera que practique Karate debe cuidar su traje de práctica con respeto y afecto, siempre teniendo buen cuidado del mismo.
  • Es muy importante para el Karateka valore su uniforme. Un famoso maestro de Judo dijo que valoraba mucho todos sus Dogi, pero especialmente aquellos que tenían una historia de muchos combates. La persona que esta realmente comprometida con el Karate debe cuidar de su Dogi y mantenerlo limpio. REPARAR UN TRAJE ROTO NO ES DESGRACIA, PERO VESTIR UN TRAJE ROTO SI LO ES.

 

El ritmo en el Karate

 

  • El ritmo es definido como cualquier tipo de movimiento caracterizado por la recurrencia regular de elementos fuertes y suaves.
  • Todas las cosas en el universo tienen ritmo, sea externo como la música, ó interno como la estructura atómica de una roca. Las artes marciales no son la excepción y el estudiante que tenga un sentido del ritmo mejorara en Karate más rápido que alguien que no lo entiende. Seria de gran utilidad para un Karateka el involucrarse en las ocurrencias rítmicas presentes en la vida cotidiana tales como la música, el baile y así sucesivamente. Esto llevará a liderar una unificación de la mente y el cuerpo, lo cual servirá con la base firme para el crecimiento y la excelencia en cualquier circunstancia.

 

Entrenar sin parar

 

  • Enseñando Karate, he encontrado todo tipo de estudiantes, con todos los tipos de personalidades. Algunos tienen las características para llegar a ser un buen Karateka. Otros son perezosos.
  • En un corto periodo de tiempo de seis meses ó un año, es difícil conocer con exactitud cuales personas evolucionarán. Algunos están bien coordinados y hacen rápidos progresos al principio, y luego descansan en el progreso. Se vuelven perezosos y al final son sobrepasados por aquellos que inicialmente no prometían mucho.

 

Comparaciones

 

  • Las comparaciones objetivas con otros Dojos y otros estudiantes dentro del mismo Dojo, son positivas, pero nunca se debe perder de vista el real propósito de esta comparación. CONOCER NUESTRAS PROPIAS FORTALEZAS ENTENDIENDO LAS DEBILIDADES DE OTROS.

 

Sin descanso

 

  • Estudiar el arte marcial es como escalar una montaña; se sigue adelante sin descansar. El descanso no es permitido porque produce recesos a antiguos estados de satisfacción. Perseverando todos los días mejoramos las técnicas, pero descansar, así sea por un día, ocasiona un estancamiento. Esto debe ser evitado.

BUDOKAN SEVILLA 

David Vallejo's Academy

+34 617 746 726

Contacto

Kyokushin Sevilla - Budokan - David Vallejo's Academy Macarena, 38
41003 - SEVILLA
+34 617 746 726 davidpraxis@budokansevilla.com